QUÉ PUEDES VER EN EL MARQ


 

EXPOSICIÓN TEMPORAL

CIUDADES DE LUZ

ÁKRA LEUKÉ, LUCENTUM, LAQANT

EXPOSICIÓN EN EL VESTÍBULO

AJUARES PARA LA ETERNIDAD
nos presenta el extraordinario conjunto de collares y pendientes que formaron parte de los objetos de adorno personal con los que algunas niñas fueron enterradas el siglo VI d.C.



MÁS QUE UN MUSEO


MUSEO

El MARQ es un museo de arqueología que apuesta
por la renovación del sistema expositivo tradicional...


INVESTIGACIÓN

El MARQ se asienta sobre una gran base de conocimiento
científico y es gestionado por  profesionales reconocidos


BIBLIOTECA

El Museo Arqueológico de Alicante posee una biblioteca especializada en Arqueología, Historia, Historia del Arte, Museología y otras Ciencias Auxiliares y afines a la actividad del Museo...


TIENDA

Colecciona las maravillosas publicaciones que edita el MARQ y disfruta de nuestros productos, una oportunidad de colaborar con la difusión de nuestro Museo.

 

Nuestro compromiso más firme es hacer
"Un MARQ de Todas y Todos"


Antonio Pérez
Presidente de la Fundación CV Marq
y de la Diputación de Alicante



DESTACADOS

PRÓXIMO SEMINARIO DE ARQUEOLOGÍA EN EL MARQ

ALICANTE, CAPITAL HISTÓRICA DEL MEDITERRÁNEO

Alicante ha sido una región vitivinícola histórica en el Mediterráneo con un pasado que se remonta hasta los 3.000 años de antigüedad. Su crecimiento en los siglos posteriores fue enorme, convirtiéndose en un producto estratégico clave que nos hizo conocidos y apreciados en todo el mundo conocido generando la denominación de origen más antigua del mundo: Alicante 1510.

Inscríbete en el Seminario "El Mar del Vino" que tendrá lugar en el salón de actos del MARQ, los días 29, 30, 31 de octubre de 2025.

En paralelo al desarrollo del seminario, en horario de tarde y noche se han organizado una serie de catas y eventos relacionados con la temática del seminario, destinados a convertir la ciudad de Alicante en el centro del vino mediterráneo. 

 

Con motivo de la muestra temporal exhibida actualmente en el MARQ, «Ciudades de Luz"

Se ha programado un ciclo de conferencias para la segunda semana de julio. Su objetivo es la divulgación de la Historia Antigua y los inicios del Medievo en el área urbana alicantina, ofreciendo un marco de referencia cronológica y espacial más amplia, a nivel peninsular y regional, que permitan su contextualización histórica...

LA NOCHE EN BLANCO 2025

¡Vive una experiencia inolvidable en una noche llena de historia, misterio y diversión!
Desde la Fundación C.V. MARQ hemos preparado para ti y tu familia un programa fascinante que te hará viajar en el tiempo: visitas animadas, talleres creativos, recorridos teatralizados, juegos de pistas… Todo ello inspirado en la colección permanente del MARQ y en la exposición temporal “Ciudades de Luz”.

Exposición sobre el almirante Ruggiero di Lauria y su segunda esposa Saurina de Entenza

La muestra Llúria. Señores y Señoras de la Tierra es un homenaje a todos aquellos hombres y mujeres, reyes, nobles, caballeros, damas, menestrales y artesanos que fundaron nuestras ciudades como la Pobla de Ifach en Calp o Cocentaina y Alcoy, fundadas por la Casa de Lauria, y que forjaron las tradiciones y festividades que hoy celebramos, como la Fira de Cocentaina, iniciada durante el mandato de Alfons Roger de Lauria, nieto del almirante.

Durante los meses de julio y agosto no te puedes perder esta fascinante exposición en la Casa de Cultura "Jaume Pastor i Fluixà" de Calp.

XXI CAMPAÑA DE VERANEA EN EL MARQ

Talleres didácticos,  juegos temáticos, yincanas y concursos. Todo de una manera lúdica, divertida y adaptada a las edades de los alumnos, para que tengan un acceso a la cultura sin dejar de disfrutar de sus vacaciones de verano.

VISITAS TEATRALIZADAS

Una experiencia que no te puedes perder

Nuestros dos protagonistas, el magister Marco Valerio Solaniano Severo y la esclava Techne, personajes reales de Lucentum que conocemos por las inscripciones, nos conducirán en nuestra visita por la exposición “Ciudades de Luz”, un recorrido actualizado por la Historia Antigua de la ciudad de Alicante. Sus diferencias de clase y sus distintos puntos de vista son un ingrediente esencial para divertirnos, a la vez que conocemos nuestro pasado. Nos hablarán de las etapas más antiguas de Alicante hasta llegar a la Edad Media, conoceremos el poblado ibérico del Tossal de les Basses y todos los asentamientos que se sucedieron en el Tossal de Manises: Ákra Leuké cartaginesa, Lucentum romana y la maqbara o cementerio islámico.

Programa de Voluntariado 2025

Abierto el plazo de inscripción en el Programa de Voluntariado del Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante. Este programa está orientado, principalmente, a la formación de aquellos ciudadanos y ciudadanas que, de forma solidaria y altruista, quieran participar en las actividades arqueológicas integradas en el Plan Anual de
Excavaciones e Investigaciones Arqueológicas de la Diputación Provincial de Alicante.

Los interesados pueden acceder a través de la sección "Solicitudes de becas y premios" de la Sede Electrónica de la Diputación de Alicante, pinchando en este enlace

RENFE TREN OFICIAL

Los clientes de Renfe podrán obtener entradas gratuitas al Museo, sus exposiciones temporales, así como a sus yacimientos y monumentos, previa presentación del billete individual y nominativo de AVE, Larga Distancia y Avlo en las taquillas del MARQ...


EXPOSICIONES ITINERANTES

El Programa de exposiciones itinerantes del MARQ se nutre de una serie de exposiciones de producción propia, de carácter monográfico y atractivo diseño que, una vez presentadas en su sede, se preparan, para ser exhibidas en otros municipios de la provincia...