La Sala de la Cultura Moderna y Contemporánea abarca un período cronológico muy amplio y complejo (1500-1931).
La sala se ha estructurado en dos grandes bloques. El primero se subdivide en dos etapas que se van mostrando de manera simultánea, El poder de la corona (1500-1808) y el régimen Constitucional (1808-1874). El segundo bloque, De la Monarquía a la República, se inicia en 1874 con la Restauración Monárquica y culmina con la proclamación de la II República Española.
Sala dedicada a la Edad Moderna y Contemporánea
Sala de Edad Moderna y Contemporánea
PALETA CONMEMORATIVA FERROCARRIL VILLAJOYOSA-DENIA
Sala de Edad Moderna
Sala de Moderna y Contemporánea
Paneles de azulejería
Sala de Historia Moderna y Contemporánea.
FRAGMENTO DE ESCULTURA MODERNA
El fragmento de escultura se muestra en la sala de Historia Moderna.
ESCUDO DE LAS BARRAS DE ARAGÓN (PARTE II)
Escudo heráldico que formaba parte del Alfolí de la Sal de Alicante.
ESCUDO DE LAS BARRAS DE ARAGÓN (PARTE I)
Escudo de mármol blanco con las barras de Aragón que actualmente podemos ver en la sala de Moderna y Contemporánea.
Segunda parte del vídeo del Tesoro de Sant Joan
Este es uno de los conjuntos de monedas más interesantes de la provincia de Alicante.
La venera es una pieza que se encuentra en la sala de Exposición Permanente dedicada a la Edad Moderna y Contemporánea.
Presidiendo la sala de Historia Moderna, en la parte central, se encuentra uno de los objetos más importantes del MARQ: el escudo del pantano de Tibi.
Este elemento lo inventó Pedro Álvarez de Toledo, virrey del Perú entre 1639 y 1648, nombrado marqués de Mancera.