Bargueño

Colección Beltrán-Ausó Ébano, nogal, aplicaciones en limoncillo, pino, bronce y carey h:106,5 cm; a: 66 cm; e: 37 cm Siglo XVIII

 

Bargueño papelera de estilo italiano, realizado en ébano en lámina, nogal, aplicaciones de limoncillo y pino con una decoración de bronce incrustado rodeando todo el frente y cajones. Muestra unas aplicaciones en carey rosa, que se extrae en forma de láminas finas del caparazón de la tortuga carey del Extremo Oriente, y fueron altamente apreciadas en los siglos XVIII y XIX y muy utilizadas mientras imperaba el gusto rococó.

 

Mueble con rica decoración externa provisto de cajones y en ocasiones de asas y tapa abatible destinado a la custodia de papeles y objetos menores. Este tipo de escritorio alcanza su máximo esplendor en los siglos XVI y XVII. El bargueño que aquí se expone presenta una decoración a base de láminas extraídas del caparazón de la tortuga carey del Extremo Oriente. Con este material, muy apreciado en los siglos XVII y XVIII, se conseguían ostentosas marqueterías. Aunque ya era utilizado por los romanos, el empleo de este material noble experimenta un gran auge cuando André Charles Boullé, el gran maestro ebanista francés lo emplea para sus ostentosas marqueterías barrocas de carey y latón.

 

C.S.: 11215
Inédito
 

 

________________