Escultura de palmeta

Necrópolis de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura) Piedra caliza h: 18’5 cm; a: 8’5 cm; e: 5’3 cm Ibérico Antiguo-Pleno Segunda mitad del siglo V-inicios del IV a. C.

 

Fragmento de palmeta tallada en una gruesa placa de piedra caliza, conservándose la parte izquierda, en la que se distinguen seis hojas indicadas mediante profundas incisiones, y una voluta en la parte inferior representada de igual modo. Las caras son lisas y la posterior no se encuentra trabajada, por lo que debió estar colocada para ser contemplada únicamente de frente.

 

Esta pieza se ha interpretado como parte de la decoración de un monumento funerario en forma de plataforma o túmulo construido con piedras. Sobre éste se colocaría la escultura de un animal con un sentido funerario (toro, león, esfinge, grifo), así como diferentes elementos decorativos de estilo clásico o helenístico como golas o palmetas, ocupando estas últimas las esquinas de dicha construcción. Este tipo de estructuras se asocia a las élites, y sus componentes, una vez arruinadas, pudieron ser fracturados intencionadamente para ser reutilizados en sepulturas más modestas de la misma necrópolis.

 

C.S.: 5728

BERMEJO, J., 2008.

CASTELO, R., 1995.

IZQUIERDO, I., 2000.

OLCINA, M. H., 2009.

VV.AA., 1992.

 

________________