Visor estereoscópico TAXIPHOTO

Colección Sánchez de Prado Madera de Caoba, vidrio y metal h: 124,5 cm; a: 32 cm; e: 32 cm Principios del siglo XX

 

Mueble de madera de caoba compuesto por dos cuerpos prismáticos. El inferior es un armario rectangular sobre cuatro patas acabadas en bola y puerta delantera en cuyo interior hay catorce cajones clasificadores. Cada cajón cuenta con cuatro compartimentos donde se encajan cuatro carros preparados para albergar, de forma vertical, veinticinco diapositivas estereoscópicas. En el cuerpo superior están instalados la maquinaria y dos orificios provistos de lentes. En los laterales hay dos asas metálicas con forma de aldaba. La parte trasera tiene un cristal blanco translúcido. Tapadera superior abatible. El mueble parece de estilo sobrio y funcional. Tiene dos placas; en la superior se lee Le Taxiphote. Stéréo-classeur. Distributeur automatique. Breveté. S.G.D.G,; y en la otra se explica su funcionamiento.

 

El visor estereoscópico se puso de moda en diferentes versiones junto al gusto occidental por la fotografía. El mecanismo consiste en colocar un carro en el interior de la caja superior. Con la acción de una manivela avanza cada diapositiva que es elevada hasta quedar entre las lentes y la entrada de luz trasera. Una rueda colocada en un lateral permite seleccionar la diapositiva deseada hasta un total de veinticinco. Consta de rueda para ajustar las lentes a la medida del usuario e indicador frontal para el número de la placa que se visualiza y una segunda rueda para visualizar el texto anotado por el autor de la fotos que se encuentra escrito entre ambos cristales. La contemplación de estas placas a través del visor permite obtener un efecto tridimensional de la imagen.

 

CS: 12217
Inédita

 

________________