La exposición"Deltebre I. Història d’un naufragi" que llegará al MARQ en verano exhibe los restos de un barco de transporte militar inglés procedente de Alicante y hundido en la garganta del Ebro en el año 1813. Esta embarcación guardaba en su interior una botella de vino Fondillón, propio de la provincia, que permanece intacta y sellada y que será una de las piezas más destacada de esta muestra. Este vino estuvo presente en mesas de reyes, príncipes y cardenales hasta su desaparición hace un siglo a causa de la filoxera y hoy en día se está recuperando su producción.
Cerca de un centenar de objetos originales rescatados del fondo del mar componen esta exposición itinerante que se inauguró el 14 de marzo en el Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona, donde permanecerá hasta su traslado al museo alicantino. A través de un interesante recorrido, el visitante podrá conocer la historia del vino de Alicante, así como el asedio que sufrió Tarragona por mar durante la ‘Guerra del Francés’, el tipo de cargamento de un barco de transporte militar o cómo era la vida a bordo, entre otros aspectos.
The exhibition also includes various weapons that were used in that conflict -pumps,grenades, belts,powder blocks or ammunition of different calibres– y objetos propios de la navegación hallados en las dependencias de los oficiales como filtros de sextante o compases.
El Deltebre I es one of the few ships found Until now in Catalonia that has not suffered any plunder. This vessel was part of the convoy military officer who acted in the siege of Tarragona with the intention of preventing French supplies and dividing the peninsula in two. However, this attack proved to be a failure and during the retreat of the ships, five of them ran aground in the gorges of the Ebro. The remains were found by a local fisherman two hundred years later, en 2008.
The exhibition, which is complemented by the edición de un libro sobre el naufragio, es fruto del trabajo conjunto entre el MARQ, el Museu d’Arqueologia -Centre d’Arqueologia Subaquàtica de Catalunya i Girona- y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos Alicante.