The International Festival of Bidasoa selects the film "El Reino de la Sal" of the Diputación de Alicante.

The XIV Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa ha seleccionado, para optar a uno de sus premios, el documental “El Reino de la Sal. 7.000 años de historia de Hallstatt”, producido en 2013 por el departamento de Imagen y Promoción Institucional of the Diputación de Alicante y el MARQ,con motivo de la exhibition from the Museo de Viena.

        La cinta, de 22 minutos de duración, realiza un exhaustivo recorrido by the historia de las minas de sal más antiguas del mundo, desde la Edad de Bronce y Edad de Hierro, cuando estaban a pleno rendimiento, hasta la actualidad, cuando se ha confirmado su extraordinario valor arqueológico ya que, gracias al poder de conservación de este mineral, se han recuperado objetos milenarios en muy buen estado. Precisamente, fue a raíz de la exposición en el MARQ de ese material, reconocido por la UNESCO y procedente del Museo de Historia Natural de Viena, cuando surgió la idea de producir la película, explicando su procedencia. 

        La diputadade Imagen y Promoción Institucional Mª Carmen from Spain ha valorado muy positivamente la nominación de este documental, dirigido por Domingo Rodes, dada la calidad de los trabajos presentados a lo largo de las trece ediciones anteriores, a las que han optado tanto productoras nacionales como internacionales de importante trayectoria y gran prestigio. El rodaje de la cinta, en la localidad austríaca de Hallstatt, fue una experiencia apasionante para el equipo de la institución provincial, formado por tres técnicos del departamento y un arqueólogo del MARQ, quienes estuvieron acompañados por un equipo de arqueólogos y técnicos del Museo de Historia Natural de Viena. Gran parte del rodaje tuvo lugar en profundas y estrechas galerías con veinte grados menos que en el exterior y, pese a las dificultades, el equipo ha conseguido su objetivo, un proyecto lo más didáctico posible.

        The Festival Internacional del Bidasoa tiene como objetivo dar a conocer y acercar  la arqueología a la sociedad, mediante la difusión de obras audiovisuales que recogen los resultados de las investigaciones de los arqueólogos, asegurando la promoción de dichas obras. El certamen se celebra desde el año 2001, pasando a ser competitivo en el 2004. Desde entonces cuenta con tres premios: el Gran Premio del Festivalthe Premio Especial del Público and the Premio Arkeolan a la divulgación científica. En el año 2006 entró en Fedarcine, la Federación Europea de Festivales de Cine de Arqueología y Patrimonio.

        The yacimientos arqueológicos de Hallstatt fueron declarados World Heritage por la UNESCO en 1997 y gran parte de su valor reside en la excelente conservación de los objetos encontrados en el interior de las minas prehistóricas, herramientas de madera, bronce, sacos para transportar el llamado oro blanco, zapatos, gorros o la wooden staircase más antigua de Europa, con 3.500 años de antigüedad.

EN