El MARQ pone en valor el patrimonio de los castillos de la provincia con la muestra itinerante » Guardianes de piedra»

   

  Under the heading ‘Guardianes de Piedra. Castillos de Alicante’ on MARQ ha presentado el valioso legado de fortificaciones que atesora la provincia de Alicante. Esta nueva exposición nace con la vocación de itinerar por todas las comarcas y, para ello, cuenta con un destacado soporte tecnológico que facilita la accesibilidad a las personas con discapacidad.

     El vicepresidente segundo y diputado de Cultura y Educación, César Augusto Asencio, ha inaugurado la muestra junto al director del Museo Arqueológico, Manuel Olcina, y al comisario de la misma, José Luis Menéndez. Todos ellos han coincidido en destacar la atractiva e impactante presentación, presidida por una maqueta de la provincia donde aparecen quince fortificaciones a escala fabricadas con impresora 3D e iluminadas.

         La muestra, que permanecerá hasta el 21 de febrero,pretende difundir y acercar al público la history, remains, characteristics and, in short, everything that encompasses the rich heritage que conforman los castillos de la provincia, a través de 84 de las 250 fortificaciones registradas. En este sentido, el diputado de Cultura ha explicado que “el proyecto suponía un difícil reto que resolver al tener que trasladar una realidad material de esas características a las salas de los museos, pero los técnicos han realizado un gran trabajo y el resultado es una exposición con unos niveles excepcionales de calidad y diseño".

       The exhibition is structured as follows five routes which roughly coincide with the delimitations of the large counties of the province: the Vega Bajathe Vinalopó Valley, L'Alacantí, L'Alcoià-El Comtat and Las Marinas de Alicante. Así, se presentan otros tantos cajones expositores –fácilmente transportables de cara a la itinerancia- que ofrecen shocking images and all the necessary information on historical context or relevant people linked to each territory. The set is complemented by the audiovisual Almiserata production made by the department of Image and Promotion of the Area of Good Governance of the Diputación de Alicante with spectacular aerial views of the castles.

       Por otro lado cabe destacar que, desde el museo se ha llevado a cabo un importante esfuerzo para generar una mayor accesibilidad y aprovechamiento de la visita a personas con discapacidad. Así, el MARQ vuelve a poner a disposición de los usuarios códigos QR, en este caso adaptados para personas con discapacidad visual, con el objetivo de acceder al portal virtual y ampliar los datos y características de cada ruta.

 

      The five castle routes

       The first route focuses on the territory of the Vega Baja and makes reference to the Tudmir Castles which groups together the large fortifications of the region, headed by the Orihuela Castle. The Inner Border Castles is the second proposal that covers the Vinalopó Valley, one of the great frontiers that divided our territory in medieval times and that has left us an extraordinary legacy formed by some of the most spectacular fortifications in the province, such as the fortifications at Villena, Sax o Biar.

       Ya en la zona de L’Alacantí aparecen los Clau del Regne Castles, con la ciudad de Alicante como centro estratégico ya desde el siglo XIV y destinados no solo a defender los enclaves urbanos, sino también las propiedades de la huerta. La cuarta ruta corresponde a los Mountain Castles with simple constructions in crenellated enclaves or defence towers, such as Almudaina or the Tower of Les Maçanes.

      Por último, ‘Guardianes de piedra’ muestra los Castles on the Frontier of FearItinerary covering the fortifications of the northern coast of the province, so called because of its special orography and besieged by corsairs, ante los cuales se construyó una auténtica muralla imperfecta, plagada de torres amenaras y murallas urbanas.

EN