El MARQ expondrá por primera vez en España nueve figuras de los Guerreros de Xi’an y uno de los famosos caballos de este ejército de terracota declarado Patrimonio de la Humanidad. Así lo ha confirmado esta mañana el diputado de Cultura, César Augusto Asencio, quien ha destacado lo excepcional del préstamo, fruto de intensas negociaciones con autoridades políticas y técnicas de Shaansi y Xian.
Las gestiones para que parte de esta excepcional colección conforme la próxima exposición internacional del MARQ están llegando a su fin. Tras la productiva visita a China de una delegación alicantina encabezada por el diputado de Cultura, el proceso está únicamente a expensas de que expertos del país asiático visiten el museo para comprobar las instalaciones y la seguridad del centro, con el objetivo de que las autoridades estatales de Pekín den luz verde a la cesión.
Asencio ha explicado que “las negociaciones han sido complejas pero muy positivas porque se comenzó tratando la opción de cinco guerreros y se ha acabado con la posible cesión de diez figuras, nueve guerreros y un caballo. Esta cifra duplica la de las piezas cedidas anteriormente a España, concretamente a Barcelona, Madrid y Valencia. Además, lo verdaderamente extraordinario de este préstamo es la figura del caballo, por lo escasos que son y porque se exhibiría por primera vez en nuestro país”.
Este ambicioso proyecto internacional se complementará con un centenar de piezas más para organizar una muestra que permita conocer la importancia del primer emperador unificador de China. La delegación cultural del MARQ visitó la pasada semana el monumental mausoleo de Qin Shihuang, primer emperador de China, que alberga el ejército imperial de terracota recognised in 1987 as World Heritage. So far in Xi'an, more than 8,000 soldiers slightly larger than life-size, dressed in uniforms in accordance with their rank, wearing armour, painted in bright colours - though little remains of these pigments - and each with a different face.