The exhibition 'The Treasures of MARQ' returns home after almost a year at the National Museum of Iran.

 

 

 

The Archaeological Museum of Alicante (MARQ) ha culminado con éxito la tarea de disassembly and packaging of the 283 pieces that make up the exhibition Alicante. Treasures of the MARQ'.which from 22 September to 30 June has been on display at the headquarters of the National Museum of Iran (MNI) en Teherán.

The Vice-President and Member of Parliament for Culture, Julia Parra, ha explicado que “ante las dificultades de viajar a Irán debido a la pandemia por la Covid-19, se ha procedido al desmontaje de las piezas siguiendo un estricto protocolo por video conferencia, algo totalmente novedoso y que sin duda es un ejemplo de colaboración entre instituciones museísticas implicadas en el desarrollo de exposiciones temporales”.

Los términos del procedimiento fueron acordados entre el director del MARQ, Manuel Olcinaand the director of the NMI, Jebrail Nokandeh, quien remitió un escrito con las condiciones de seguridad de las instalaciones, que cuentan con cámaras de seguridad, vigilantes y restricción y control de paso a la sala de exposiciones temporales del museo. Está previsto que la colección llegue al museo alicantino el día 20 de julio.

Los trabajos se han llevado a cabo entre el 6 y el 7 de julio bajo la coordinación del jefe de Exposiciones y Difusión del MARQ, Jorge Soler. La comunicación entre el equipo iraní y el alicantino se ha realizado telemáticamente, con la proyección de las imágenes en una pantalla grande instalada en la Sala de Juntas de la MARQ Foundation. El horario de trabajo se acordó teniendo en cuenta la diferencia de dos horas y media entre países y los días laborales, así como las condiciones de manipulación de obra, siguiendo el listado de transporte ‘Packing list’ y aplicando medidas de prevención ante la pandemia, entre ellas el uso de guantes y mascarillas.

The aim of the operation has been to removal of parts from display cases, su chequeo y envoltorio en condiciones óptimas y su disposición en seis grandes cajas de madera preparadas en España para el traslado de la colección con todas las garantías.  

Parra ha confirmado que “no ha habido ninguna incidencia y el resultado ha sido satisfactorio. No obstante, las piezas serán revisadas de modo exhaustivo una vez se encuentren depositadas en Alicante”. Ya se han producido experiencias de examen por vía telemática de desmontaje de piezas en otros museos, sin embargo, la operación llevada a cabo por el MNI y MARQ es de mayor complejidad dado el volumen de la colección y la variedad de materiales y formatos.

La diputada de Cultura ha destacado que “concluye así una importantísima cooperación cultural entre museos de distintos países que ha servido de puente para unir el legado milenario y la cultura de dos naciones, Irán y España, con una historia tan impresionante como la de los pueblos y gentes que las han habitado”. Además, ha agradecido a los especialistas que han intervenido “la gran labor realizada desde el MARQ y desde el Museo Nacional de Irán, tanto los días previos como durante las dos jornadas intensas de trabajo, concluyendo incluso antes de lo previsto”.

La colección mostrada en el MNI evoca la presencia de las civilizaciones que han poblado el arco mediterráneo desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna e incluye en su mayoría cerámicas, aunque también hay grandes conjuntos de metal, piedra y azulejos.  

The MARQ has been the primer museo español en exponer sus colecciones en Irán. Este hito forma parte del acuerdo suscrito con el Museo Nacional de la República Islámica que permitió traer previamente a Alicante ‘Irán. Cuna de Civilizaciones’, muestra que registró más de 101.000 visitas en poco más de cinco meses de exposición en el Museo Arqueológico de la Diputacion de Alicante.

 

EN