MARQ extends the international exhibition 'Etruscans. The dawn of Rome' until March 2022

The international exhibition Etruscans. The dawn of Rome'. amplía su estancia en el MARQ hasta el próximo mes de marzo. La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parraconfirmed that the decision had been unanimously endorsed by the Executive Committee of the CV-MARQ Foundation en el último encuentro celebrado en la tarde de ayer.

Julia Parra ha explicado que el motivo principal que ha propiciado esta prórroga ha sido “permitir que el público pueda seguir visitando esta muestra dado el gran interés que ha suscitado, así como la excelente respuesta, con más de 40.000 visitas registradas hasta el momento, una cifra que supera todas nuestras expectativas y confirma que ha sido todo un éxito”.

Ante este balance de la propuesta inaugurada en agosto, la Comisión Ejecutiva de la Fundación CV-MARQ ha aprobado la extensión del período de exhibición tanto de Etruscos como de ‘Huellas Etruscas en Alicante’ hasta el 20 de marzo de 2022. La excelente acogida de la exposición se ha traducido en la compra, con semanas de antelación, de todos los pases guiados y teatralizados ofertados en la página web del Museo y en la plataforma Instanticket, así como en las largas colas de visitantes que se forman casi a diario para acceder al museo junto a la venta de multitud de objetos de recuerdo.

‘Etruscos. El amanecer de Roma’ está formada por 150 pieces procedentes de las más importantes excavaciones de la antigua Etruria y es la mayor muestra monográfica exhibida en España en la última década sobre esta misteriosa cultura. Es una iniciativa impulsada por la Diputación de Alicante, la Fundación MARQ y la Superintendencia de Patrimonio Arqueológico de la Provincia de Pisa y Livorno que incluye una selección de piezas originales del National Archaeological Museum of Florence (MAF) and the Etruscan Guarnacci Museum of Volterra.

En la exposición se pueden admirar valiosos objetos como la Orbetello headband or the bracelets from the necropolis of Bisenzio. La parte que la muestra dedica al mundo de las creencias, formada fundamentalmente por piezas funerarias, incluye obras como las Ulysses urns, of the Sirens and the Rape of Proserpina of Volterra o el sarcófago masculino de la necrópolis de Rosavecchia en la Toscana.

Además, y con el objetivo de llegar a un público más amplio, la propuesta incorpora material gráfico y didáctico que ofrece proyecciones audiovisuales y herramientas interactivas. Las piezas originales están acompañadas de imágenes y textos explicativos creados a partir de una rigurosa documentación científica. Por otra parte, el MARQ ha habilitado también un web space con imágenes e información de los objetos más destacados y acceso a la reserva anticipada de entradas y visitas guiadas.

Paralelamente, ‘Huellas Etruscas en Alicante’ presenta un conjunto de 22 piezas que muestran la impronta de esta antigua cultura itálica en el nuestro territorio y revelan la importancia de los rituales relacionados con la orfebrería y el vino en la época ibérica, incluyendo objetos procedentes del MARQ y de los municipal museums of Xàbia, La Vila Joiosa and Guardamar del Segura.

Las visitas a Etruscos se pueden realizar de manera libre o en grupo. Se recomienda su reserva previa from the link https://marqalicante-classic-admin.qwair.com/etruscos/. Debido a las actuales restricciones de aforo impuestas por las autoridades sanitarias, podrán acceder hasta 60 personas por sala y los grupos guiados serán de un máximo de 15, con las distancias e itinerarios marcados y el uso obligatorio de mascarilla.

 

 

EN