El Museo Arqueológico de Alicante ha celebrado hoy el ‘Dia Internacional de les Persones amb Discapacitat’ con una mesa redonda que se plantea como un foro de reflexión para abordar las acciones realizadas por el MARQ en el fomento de la accesibilidad de sus contenidos a todos los ciudadanos y en el que participan diversas asociaciones provinciales.
ONCE, Asociación Alicantina de Síndrome de Down, Asociación Alicantina de Personas Sordas de L’Alacantí (APESOA), Asociación Vida Libre, Asociación de Padres con niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana (ASPANION) o la Asociación Asperger Alicante (ASPALI), entre otros organismos, han participado en este encuentro dirigido a difundir las acciones llevadas a cabo por el centro alicantino para acercar sus exposiciones temporales y permanentes a todo tipo de público, adaptando sus contenidos a las necesidades de personas con capacidades diferentes.
El MARQ cuenta con diversos convenios de colaboración a través de los cuales se han creado xarxes de col·laboració amb diferents associacions i col·lectius con los que se diseña y se realizan actuaciones encaminadas a ampliar los recursos didácticos para mejorar la accesibilidad mediante signoguías, videos explicativos signados, guías y cartelas en braille, reproducción de piezas, folletos con macro caracteres, planos táctiles, relieves en Fuser y thermoforn y paneles en braille en los yacimientos arqueológicos de Lucentum y la Illeta del Banyests, entre otros proyectos.
A més, el MARQ incorpora ja des de l'origen del disseny arquitectònic mesures que tenen en compte les persones amb problemes de mobilitat i diversitat funcional sensorial tant visual com auditiva permetent l'ingrés de persones amb gossos guies, entre altres mesures.