La octava edición del programa ‘MARQ: Museo y Memoria’ que impulsa la Fundació CV MARQ, en colaboración con la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer Alicante(AFA), ha arrancado esta mañana con la visita de una veintena de usuarios del centro de día que ha accedido a la exposición internacional de “El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los guerreros de Xi´an”.
Tal como ha recordado el diputado de Cultura, Joan de Déu Navarro, esta iniciativa “nace en 2016 como proyecto pionero en España, ofreciendo un programa destinado a la accesibilidad de las salas permanentes del MARQ, con las colecciones que custodia y exhibe, a personas afectadas por esta enfermedad”.
La propuesta, destinada a acercar los contenidos del MARQ a personas con Alzheimer, es una iniciativa enfocada a mejorar la calidad de vida de quienes sufren esta enfermedad a través del estímulo de la memoria mediante la visita al museu, la realització de tallers adaptats i la vivència de noves experiències en ambients diferents. Es tracta, en definitiva, de la visita tant a l'exposició permanent com a les mostres temporals del MARQ, així com la posterior realització, a les instal·lacions d'AFA Alacant, de tallers didàctics específics sobre la temàtica tractada a les visites al museu.
En esta nueva edición las actividades se centrarán en “El legado de las dinastías Qin y Han. Los guerreros de Xi’an” y estarán dirigidas a usuarios de AFA Alicante con un grado de deterioro leve-moderado y edades comprendidas entre los 60 y los 90 años. El programa diseñado por los equipos de la Unitat Didàctica i d'Accessibilitat de la Fundació MARQ i els especialistes, neuropsicòloga i terapeutes ocupacionals d'AFA Alicante, constarà de 24 sesiones, divididas entre las visitas comentadas a las exposiciones del MARQ de los lunes y los talleres didácticos en centro de AFA Alicante.