La Fundació de la Comunitat Valenciana MARQ i el Ajuntament del Campello colaborarán por segundo año consecutivo en la promoción turística y cultural del yacimiento arqueológico de la Illeta dels Banyets. La presidenta de la Diputación de Alicante, Lluïsa Pastor, y el alcalde de la localidad, Juanjo Berenguer, han suscrito esta mañana el convenio que regulará estas actuaciones y que contempla, como principal actividad, la realización de visites teatralitzades al enclave. Al acto, celebrado en la Feria Internacional de Turismo FITUR, han asistido también el diputado de Turismo Joaquín Albaladejo y las concejalas Lorena Baeza y Marita Carratalá.
D'aquesta manera, els ciutadans podran descobrir diversos aspectes relacionats amb els seus orígens i aprendre la història del passat junto a los personajes que habitaron el yacimiento en aquella época, desde el mundo íbero hasta el siglo XVI. Esta iniciativa arrancará en Setmana Santa con tres pases que se llevarán a cabo los días 18,19 y 20 de abril a las 12:00 horas. Las entradas podrán adquirirse a través de instanticket.es.
Un total de quinze visites teatralitzades componen aquesta activitat que, sota el títol 'La Illeta,Bressol de Civilitzacions', se prolongará hasta el próximo mes de septiembre. El objetivo de esta iniciativa es acercar a los ciudadanos, potenciar y difundir este yacimiento arqueológico, uno de los más relevantes de la Comunidad Valenciana, no sólo entre los vecinos de El Campello sino también entre los turistas que visiten el municipio.
Asimismo, el convenio de colaboración firmado esta mañana incluye el desenvolupament de activitats conjuntes com a cursos,exposicions, congressos o jornadas i la promoción y difusión del yacimiento por parte de la Oficina de Turismo del municipio -horaris, informació genèrica o visites guiades- a través d'Internet o mitjançant l'edició de fulletons.
A més, el MARQ i l'Ajuntament del Campello elaboraran uns protocols d'actuació amb la finalitat de potenciar els recursos, les possibilitats, els productes i oferta del parc arqueològic a través de les xarxes socials -Facebook, Twitter, etc.- o amb la organització de visites protocol·làries, viatges de familiarització o press trips.