El MARQ reviu la Lucentum Romana al Tossal de Manises amb les VIII Jornades de Recreació Històrica

El jaciment arqueològic del Tossal de Manises acoge este fin de semana los espectáculos de Recreació Històrica organitzats per l'Associació Cultural Hispania Romana i la Fundació Banc Sabadell. Aquesta iniciativa del MARQ cumple su octava edición e convida el públic a conèixer in situ la vida i costums de la civilització romana.    

El diputat de Cultura, Joan de Déu Navarro, ha presentado esta mañana las jornadas, dirigidas a todos los públicos y en las que participarán cerca de una treintena de actores. “Quiero resaltar el valor que tiene rememorar estas escenas, de la manera más fiel posible, con el máximo rigor y en un entorno donde hace 2.000 años ocurrieron de verdad para poner al alcance de la ciudadanía la historia de nuestra provincia”.  

El representante de la Fundación Banco Sabadell, José Manuel Fuentes, ha manifestado que “para nosotros es un placer colaborar un año más con el Museo Arqueológico de Alicante en el desarrollo de este proyecto que acerca parte del legado patrimonial de la provincia a sus ciudadanos, recreando cómo era vivir en la época romana”.

Per la seva banda, José Lloret, miembro del colectivo Hispania Romana, ha explicado que esta propuesta, en la que se explicarán las etapas en la vida de una familia y se recrearán escenas militares con ejercicios marciales, entre otras acciones, “se ha convertido en un hito del calendario cultural del MARQ que, edición tras edición, congrega mayor interés por parte del público”.

Amb un aforament màxim de 250 espectadors per passi, las representaciones de Lucentum Reviviscit-2023 tendrán lugar el sábado 30 de septiembre -de 10:30 a 13:00 y de 17:00 a 19:30 horas- y el domingo 1 de octubre -de 10:30 a 13:00 horas-. El precio de cada sesión será de tres euros, gratuita para niños/as de hasta 7 años, y las entradas se podrán adquirir en las taquilles del MARQ, al propi jaciment de Lucentum (Tossal de Manises) oa través de Instanticket. D'altra banda, durant aquest cap de setmana quedarà suprimit el servei de passis guiats y no se permitirá la visita libre al yacimiento.

“Poner en valor nuestro patrimonio cultural es fundamental, porque sólo conociendo de dónde venimos podremos avanzar para construir nuestro futuro”, ha señalado el diputado, quien ha hecho un llamamiento a la sociedad alicantina para que se acerque al yacimiento a disfrutar de esta atractiva iniciativa.

Associació Cultural Hispània Romana

L'Associació Cultural Hispania Romana és una organització d'àmbit nacional, sense ànim de lucre, amb seu a Toledo i degana en l'àmbit de les recreacions històriques a Espanya. Està formada per prop d'un centenar de socis amb un interès comú per la història i especialment per la presència romana al nostre país i altres punts de la Mediterrània.

VA