Monuments
La Fundació CV MARQ ostenta la encomienda de gestión de dos destacats monuments de la provincia rehabilitados y puestos en valor por el Área de Arquitectura de la Diputación Provincial: la Torre d'Almudaina i la Cava Gran d'Agres, bienes inmuebles, convertidos en museos de sitio, vienen a enriquecer la oferta turístico-cultural del interior montañoso alicantino.
TORRE D'ALMUDAINA
La recuperació i obertura al públic del monumental edifici que constitueix la Torre d'Almudaina, declarada Bé d'Interès Cultural-BIC con categoría de Monumento, es reciente. Construida en la primera mitad del siglo XIII, es una de las muchas torres defensivas de alquería erigidas en la región oriental de al-Andalus poco antes de la conquista cristiana.
Abandonada durant anys, el seu darrer ús havia estat el de vivenda. Adquirida per la Diputació Provincial el 1999, al costat d'una propietat adjacent, recaient al carrer Abadia del municipi d'Almudaina, comença a 2006 el projecte de restauració i valorització, complementat amb excavacions arqueològiques entre 2007 i 2009. Rehabilitada com a “museu de lloc”, con un nuevo espacio urbano público, representa un potente recurso cultural al servicio de sus habitantes y de todos cuantos lo visiten. La intervención realizada en la torre propicia la lectura y el disfrute de su arquitectura, cuyos muros hablan por sí mismos y nos introducen en el conocimiento de su historia, que es la de Almudaina.
Más sobre la Torre de Almudaina
CAVA GRAN D'AGRES
La Cava Gran, posee un singular significado por el carácter icónico que ha adquirido su espectacular arcada, uno de los símbolos más identificables del Parque Natural de la Sierra de Mariola. La Cava Gran de Agres, es uno de los más destacados edificios que sirvieron a la indústria del gel, para almacenamiento y depósito de nieve, en los últimos cuatrocientos años. La provincia de Alicante contiene una destacada concentración de estas construcciones, la mayoría en las zonas más elevadas de la Sierra de Mariola.
En 2008 es adquirida por la Diputación Provincial a fi de procurar per la seva conservación y restauración. El esfuerzo técnico y económico desarrollado en los años posteriores, con las intervenciones realizadas en el pozo de nieve y su entorno, además de la nueva experiencia espacial, que ofrece la posibilidad de descender hasta el fondo del mismo, permiten desde 2016 poner a disposición de la sociedad este nuevo equipamiento cultural, rehabilitado como “museu de lloc”, que propicia el disfrute de su arquitectura y del paisaje al que pertenece, y ayuda en el conocimiento de la historia de la industria del hielo, todo lo que supone un aliciente más para su visita.