La expansión y la sociedad vikinga
La segunda sala muestra cómo los escandinavos se establecieron en el Atlántico norte a partir de finales del siglo IX. Las buenas condiciones económicas animaron a muchos a asentarse al este y al norte de Inglaterra, donde hoy en día existen muchos vocablos que atestiguan su paso. Los vikingos emprendieron viajes de larga duración, hasta L´Anse-aux-Meadows en el Newfoundland de Canadá. También sabemos que hubo vikingos en Frisia y Normandía, donde en el 911 el rey Carlos el Simple les entregó Rouen al rey Rolloin para evitar los ataques vikingos a París. En Rusia, los vikingos suecos o rus establecieron enclaves comerciales con el Imperio bizantino y Oriente Próximo. La sociedad vikinga estaba dividida en diversas clases sociales, cuya cúspide estaba ocupaba por el rey, que vivía rodeado de una élite de nobles. La mayor parte de la sociedad la formaban hombres libres con derecho a llevar armas y tener voz en las asambleas o Thing. Los no libres eran esclavos sin derecho a decidir sobre su propia vida. Dinamarca era una monarquía electiva, siendo su primer rey Harald, un monarca ambicioso y hábil diplomático, capaz de establecer alianzas políticas, incluso con los eslavos del sur del mar Báltico.
La expansión Vikinga
En la época vikinga hubo una emigración masiva en toda Escandinavia. Nada nos indica que fuese motivada por exceso de población o por una hambruna.
Los escandinavos se establecieron en el Atlántico norte partir de finales del siglo IX. Las buenas condiciones económicas animaron a muchos a asentarse al este y al norte de Inglaterra o en Escocia y sus islas. En dichas zonas muchos topónimos y palabras de la lengua hablada atestiguan la presencia de asentamientos vikingos.
Hacia el año 1000 había asentamientos nórdicos en Groenlandia, pero los vikingos emprendieron viajes mucho más largos hacia el oeste y el sur, hasta L´Anse-aux-Meadows en Newfoundland de Canadá, donde se ha descubierto un yacimiento vikingo.
Hubo vikingos que se asentaron en Frisia, y en Normandía el rey Carlos el simple entregó en 911 Rouen y las tierras circundantes de la desembocadura del Sena al rey Rolloin para evitar ataques vikingos a París. En Rusia, los vikingos suecos (llamados rus) establecieron comercio con las regiones boreales, el imperio bizantino y Oriente Próximo, asentándose en el norte de Rusia, Stajara Lagoda y Novgorod.
Dentro de Escandinavia las primeras ciudades se formaron en el siglo VIII. Surgieron como emplazamientos de mercados, desarrollándose hasta convertirse en ciudades comerciales en la época vikinga. Ribe fue la primera ciudad de Dinamarca, evolucionada a partir de un emplazamiento de mercado poco después del año 700. Hadeby fue otra de esas ciudades, la mayor de Escandinavia para el comercio de larga distancia. En el siglo XI, adquirida ya su condición influyente, Ribe, Hedeb y Aarhus (Aros, en aquella época) se transformaron en diócesis.
La sociedad Vikinga
La sociedad vikinga estaba dividida en diversas clases sociales. La cúspide la ocupaba el rey, rodeado de una elite de nobles. La mayor parte de la sociedad la formaban hombres libres con derecho a llevar armas y tener voz en las asambleas Thing. Estos hombres libres eran granjeros, terratenientes, artesanos, cazadores, guerreros profesionales y comerciantes. Los no libres eran esclavos sin derecho a decidir sobre su propia vida.
Dinamarca era una monarquía electiva en la que, en principio, el rey lo nombraban los hombres libres del reino. Harald Bluetooth (Diente Azul) fue el primer rey de las actuales Dinamarca, norte de Alemania, sur de Suecia y partes de Noruega. Harald fue un rey ambicioso y hábil diplomático capaz de establecer alianzas políticas, incluso con los eslavos del sur del mar Báltico.