SALA EDAD MODERNA
Y CONTEMPORÁNEA

CUATRO SIGLOS DE CAMBIO

La Sala de la Cultura Moderna y Contemporánea abarca un período cronológico muy amplio y complejo (1500-1931).

La sala se ha estructurado en dos grandes bloques. El primero se subdivide en dos etapas que se van mostrando de manera simultánea, El poder de la corona (1500-1808) y el régimen Constitucional (1808-1874). El segundo bloque, De la Monarquía a la República, se inicia en 1874 con la Restauración Monárquica y culmina con la proclamación de la II República Española. El recorrido finaliza con la inauguración del Museo Arqueológico Provincial en la sede que ocupaba en la planta baja del Palacio de la Diputación Provincial.

Más de 300 piezas, expuestas nos acercan los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales de la vida de los hombres y mujeres que conforman el Alicante más cercano a nosotros, orígen del Alicante que hoy conocemos.

PIEZAS DE LA SALA EDAD MODERNA

  • Paleta de albañil de plata
    Colección Fondo Histórico Plata h: 31,5 cm; a: 9,7 cm; e: 7,4 cm 1911
  • Visor estereoscópico TAXIPHOTO
    ................................................. Colección Sánchez de Prado Madera de Caoba, vidrio y metal h: 124,5 cm; a: 32 cm; e: 32 cm Principios del siglo XX
  • Panel cerámico de cocina
    ................................................. Colección Fondo Histórico Cerámica Cada azulejo: h: 19,5 cm; a: 19,5 cm; e: 1,8 cm Panel: Altura: h: 118,5 cm; a: 87 cm; e: 1,8 cm Fines del siglo XVIII
  • Copa
    ................................................. Colección Beltrán Ausó Cristal h: 27,9 cm; a: 14 cm Siglo XIX
  • Bargueño
    Colección Beltrán-Ausó Ébano, nogal, aplicaciones en limoncillo, pino, bronce y carey h:106,5 cm; a: 66 cm; e: 37 cm Siglo XVIII
  • Secreter
    ................................................. Colección Beltrán-Ausó Madera de caoba, ébano y plata h: 36,5 cm; a: 28 cm; e: 52,5 cm 1751
  • Abanico Filipino
    ................................................. El Sotanillo (Alicante) Papel, hueso y telas h: 35 cm; a: 19,5 cm Siglo XIX
  • Moneda de ocho escudos de Carlos III
    ................................................. Tesoro de San Juan de AlicanteOrod: 3’72 cm; p: 27’01 gr; p.c.:12 h.Edad Moderna.1779
  • Escudo
    ................................................. El Sotanillo (Alicante) Piedra H: 108 cm; Anch: 77’7 cm; grosor: 33’5 cm Época moderna Año 1786
  • Vaso expansionado de opalina de Carlos III
    ................................................. Colección Beltrán Ausó Vidrio. Soplado a molde rodado y trabajado al puntil h: 11cm; a: 9 cm; e: 6,5 cm Real Fábrica de Cristales. Siglo XVIII.
  • Plato de estilo «spirali aranci»
    ................................................. El Sotanillo (Alicante) Cerámica h:17,6 cm, a: 3 cm Taller de Montelupo (Italia) Mitad del siglo XVI
  • Escudo de armas de la corona de Aragón
    ................................................ Casa del Rey, Alicante Mármol h: 85 cm; a: 71cm; e: 11 cm Año 1591

Bienvenidos a la sala de la cultura moderna
Benvinguts a la sala de la cultura moderna

AUDIOGUÍA Introducción Sala de la Edad Moderna

AUDIOGUÍA P2

  • Vaso expansionado de opalina de Carlos III
    ................................................. Colección Beltrán Ausó Vidrio. Soplado a molde rodado y trabajado al puntil h: 11cm; a: 9 cm; e: 6,5 cm Real Fábrica de Cristales. Siglo XVIII.
  • Plato de estilo «spirali aranci»
    ................................................. El Sotanillo (Alicante) Cerámica h:17,6 cm, a: 3 cm Taller de Montelupo (Italia) Mitad del siglo XVI
  • Escudo de armas de la corona de Aragón
    ................................................ Casa del Rey, Alicante Mármol h: 85 cm; a: 71cm; e: 11 cm Año 1591

AUDIOGUÍA P3

AUDIOGUÍA P4

  • Copa
    ................................................. Colección Beltrán Ausó Cristal h: 27,9 cm; a: 14 cm Siglo XIX

AUDIOGUÍA P5

  • Panel cerámico de cocina
    ................................................. Colección Fondo Histórico Cerámica Cada azulejo: h: 19,5 cm; a: 19,5 cm; e: 1,8 cm Panel: Altura: h: 118,5 cm; a: 87 cm; e: 1,8 cm Fines del siglo XVIII

AUDIOGUÍA P6

  • Visor estereoscópico TAXIPHOTO
    ................................................. Colección Sánchez de Prado Madera de Caoba, vidrio y metal h: 124,5 cm; a: 32 cm; e: 32 cm Principios del siglo XX

AUDIOGUÍA P7

VISITA LA EXPOSICIÓN PERMANENTE


EXPOSICIÓN PERMANENTE

El nuevo Museo Arqueológico Provincial de Alicante es muy interesante desde el punto de vista didáctico y a la vez divertido, riguroso y espectacular. El Museo ofrece también la posibilidad de conocer el método arqueológico. En tres salas, la Sala de Arqueología de Campo, la de Arqueología Urbana y la Sala de Arqueología Subacuática...


HORARIOS

CASTELLANO

SÁBADOS Y DOMINGOS:
12:00h

DE MARTES A SÁBADO: De 10:00 a 19:00h

DOMINGO Y FESTIVOS: De 10:00 a 14:00h

LUNES CERRADO