![](https://marqalicante.com/dinastias/wp-content/uploads/2024/01/Sombrero-de-oro-pieza-hor-gladiadores-marq-alicante.jpg)
SOMBRERO DE ORO
14 marzo, 2024![](https://marqalicante.com/dinastias/wp-content/uploads/2024/03/BRAZALETE-DE-ORO-pieza-hor-dinastias-marq-alicante-1.jpg)
BRAZALETE DE ORO
14 marzo, 2024![](https://marqalicante.com/dinastias/wp-content/uploads/2024/03/ALABARDAS-Y-HACHA-DE-BRONCE2-pieza-hor-dinastias-marq-alicante.jpg)
ALABARDAS Y HACHA DE BRONCE
Landesamt für Kultur und Denkmalpflege Mecklenburg-Vorpommern Landesarchäologie (Moesgaard Museum-Aahrus)
(1950-1750 a.C.)
Las ocho alabardas y el hacha fueron encontradas juntas en un mismo depósito, con las hojas y los mangos separados, ya que fueron desmontados antes de su ocultación. Según los análisis metalográficos el hacha, que al igual que las alabardas posee un mango de metal, no procede del sureste de Europa, donde se conocen piezas similares, sino que se fabricó en Europa central. Objetos metálicos de alta calidad como éstos probablemente se introdujeron en el norte de Alemania a través del circuito comercial del ámbar que conectaba con el territorio de Unetice en Alemania central.