
VASO DE CERÁMICA CAMPANIFORME
14 marzo, 2024
CUENTAS TUBULARES DE ORO
14 marzo, 2024
COPA DE CERÁMICA
Tumba 58, Fuente Álamo, (Almería, España)
Museo Arqueológico de Almería
(2000-1800 a.C.)
En este excepcional recipiente de cerámica se reúnen las características formales de dos de los tipos de vasijas más típicos de El Argar: el vaso carenado y el pie de copa. Se halló formando parte del ajuar funerario de una sepultura en covacha del yacimiento argárico de Fuente Álamo, en el que estaban enterrados un hombre y una mujer adultos, junto con una alabarda y un puñal de metal.