
Dobla de oro Hafsí
Fondo Numismático MARQ Oro d: 2’8 cm; p: 4’65 gr; p.c.:12 h. Medieval Islámico Hafsí. Túnez 1249-1277
Dobla de oro a nombre del califa hafsí Abu ‘Abd Allah al-Mustansir Bi-llah. La leyenda de ambas caras, escrita en caracteres cúficos muy ornamentales, está inscrita en un cuadrado formado por tres líneas. Tipo Lavoix 946.
La traducción de la leyenda del anverso es:
el Mahdi es el Califa / de Dios, la acción de gracias para Dios / el poder y la fuerza están en Dios / en el nombre de Dios clemente y misericordioso / que Dios sea propicio a nuestro señor / Muhammad, sólo hay un Dios / Muhhamad es el enviado de Dios.
La traducción de la leyenda del reverso es:
Abu ‘Abd Allah / Muhammad, hijo de los emires / legítimos / al-Mustansir / Bi-llah al-Mansur / por la gracia de Dios / príncipe de los creyentes.
Esta moneda fue acuñada por la dinastía Hafsí, que con capital en Túnez alcanzó en el siglo XIII su momento de mayor prosperidad. Como es norma en las acuñaciones islámicas, es totalmente epigráfica, careciendo, por motivos religiosos, de representaciones humanas.
Nº inventario monetario 4528.
Inédita.
Piezas destacadas Sala Edad Media
- ................................................. Fondo Histórico MARQ Talla sobre madera y policromada sobre lienzo recubriendo una capa de escayola h: 94,5 cm; a: 30 cm; e: 23 cm Tardogótico Primera mitad del siglo XVI
- ................................................. Castell d’Ambra, (Pego) Mármol Travertino h: 35,8 cm; a: 20 cm; e: 18,5 cm De origen islámico y reutilización cristiana 1250-1280
- ................................................. Rambla Méndez Nuñez (Alicante) Cerámica h: 16,3 cm; a: 4,4 cm Importación italiana Finales del siglo XV - Inicios del siglo XVI
- ................................................. Iglesia de Santa María (Alicante) Cerámica h: 90 cm; a: 63 cm Tardogótico Mitad del siglo XV
- ................................................. Finca “La Marquesa” (Almoradí) Plata Califal Mediados siglo XI d.C.
- ................................................. Fondo Numismático MARQ Oro d: 2’8 cm; p: 4’65 gr; p.c.:12 h. Medieval Islámico Hafsí. Túnez 1249-1277
- ................................................. Castillo del Río (Aspe) Lámina de oro h:1,8 cm; d: 7,6 cm Islámico Mudéjar Siglo XIII
- ................................................ C/ Historiador Palau, Denia Bronce h: 47’5 cm; d: 26 cm Islámico Fatimí S. XI
- ................................................. C/ Historiador Palau, Denia Bronce h: 21 cm; a: 26 cm; Islámico Fatimí 2ª ½ s. X
- ................................................. Castillo de la Torre Grossa (Jijona) Arqueta reconstruida con placas de hueso y adornos de metal h: 26 cm; a: 11 cm; e:10 cm (restaurada) Islámico Almohade Fines del siglo XII, primera mitad del siglo XIII
- ................................................. Alfar islámico de la c/ Curtidores-Filet de Fora (Elche) Cerámica h: 46,5 CM; a: 54 cm Califal Siglos X-XI