
Escudo
El Sotanillo (Alicante)PiedraH: 108 cm; Anch: 77’7 cm; grosor: 33’5 cmÉpoca modernaAño 1786
Escudo conmemorativo de la construcción de la ermita del pantano de Tibi. El escudo en sí se encuentra tallado en relieve sobre una plataforma rectangular. Está dividido en cuatro campos en los que se representan dos torres y dos leones y rematado por corona y cruz. A su vez se encuentra enmarcado por dos orlas. Bajo el escudo aparece la siguiente leyenda desarrollada en cuatro líneas: SE CONSTRUIO ESTA R. HERMITA. EN 3/ DE AÑO DE 1786 SIENDO JUEZ. ADMINor. DEL. R, L / PANTANO, EL COMISARIO DE GRRA. DON/ ANTONIO MONTUFAR Y NILLA.
Esta pieza fue cedida por el Sindicato de Riegos de la Huerta de Alicante.
C.S.: 11174
Fotografiado en AZUAR RUIZ, R., OLCINA DOMÉNECH, M. y SOLER DÍAZ, J. (eds.) (2007): Guía-catálogo del Museo Arqueológico de Alicante. Alicante, p. 132.
Piezas destacadas Sala Moderna
- ................................................. Colección Sánchez de Prado Madera de Caoba, vidrio y metal h: 124,5 cm; a: 32 cm; e: 32 cm Principios del siglo XX
- ................................................. Colección Fondo Histórico Cerámica Cada azulejo: h: 19,5 cm; a: 19,5 cm; e: 1,8 cm Panel: Altura: h: 118,5 cm; a: 87 cm; e: 1,8 cm Fines del siglo XVIII
- ................................................. Colección Beltrán Ausó Cristal h: 27,9 cm; a: 14 cm Siglo XIX
- Colección Beltrán-Ausó Ébano, nogal, aplicaciones en limoncillo, pino, bronce y carey h:106,5 cm; a: 66 cm; e: 37 cm Siglo XVIII
- ................................................. Colección Beltrán-Ausó Madera de caoba, ébano y plata h: 36,5 cm; a: 28 cm; e: 52,5 cm 1751
- ................................................. El Sotanillo (Alicante) Papel, hueso y telas h: 35 cm; a: 19,5 cm Siglo XIX
- ................................................. Tesoro de San Juan de AlicanteOrod: 3’72 cm; p: 27’01 gr; p.c.:12 h.Edad Moderna.1779
- ................................................. El Sotanillo (Alicante) Piedra H: 108 cm; Anch: 77’7 cm; grosor: 33’5 cm Época moderna Año 1786
- ................................................. Colección Beltrán Ausó Vidrio. Soplado a molde rodado y trabajado al puntil h: 11cm; a: 9 cm; e: 6,5 cm Real Fábrica de Cristales. Siglo XVIII.
- ................................................. El Sotanillo (Alicante) Cerámica h:17,6 cm, a: 3 cm Taller de Montelupo (Italia) Mitad del siglo XVI
- ................................................ Casa del Rey, Alicante Mármol h: 85 cm; a: 71cm; e: 11 cm Año 1591