
Moneda de ocho escudos de Carlos III
Tesoro de San Juan de Alicante. Oro. d: 3’72 cm; p: 27’01 gr; p.c.:12h. Edad Moderna. 1779
Moneda de ocho escudos de oro acuñada en el reinado de Carlos III en la ceca de México. Tipo Calicó 15, no 91.
El anverso tiene la leyenda CAROL III• D• G•HISP•ET IND•R• 1779 y el busto a derecha del monarca.
El reverso tiene la leyenda IND•UTROQ• FELIX•AUSPICE•DEO y el escudo real y toison de oro. Tiene la marca de la ceca de México (M superada de O), el signo de valor 8 S (ocho escudos) y la marca de los ensayadores (F.F.)
Esta moneda forma parte del tesoro de San Juan de Alicante, integrado por 501 monedas (15 escudos y 486 reales), acuñadas entre los años 1708 y 1823. El tesoro fue escondido hacia el año 1823 y su ocultación debe ponerse en relación con la represión absolutista que sufrieron los liberales de Alicante al finalizar el Trienio Liberal.
Número Inventario Monetario: 3769.
OLCINA DOMÉNECH, M., 1997.
RAMÓN SÁNCHEZ, J. J., 1994.
Piezas destacadas Sala Moderna
- ................................................. Colección Sánchez de Prado Madera de Caoba, vidrio y metal h: 124,5 cm; a: 32 cm; e: 32 cm Principios del siglo XX
- ................................................. Colección Fondo Histórico Cerámica Cada azulejo: h: 19,5 cm; a: 19,5 cm; e: 1,8 cm Panel: Altura: h: 118,5 cm; a: 87 cm; e: 1,8 cm Fines del siglo XVIII
- ................................................. Colección Beltrán Ausó Cristal h: 27,9 cm; a: 14 cm Siglo XIX
- Colección Beltrán-Ausó Ébano, nogal, aplicaciones en limoncillo, pino, bronce y carey h:106,5 cm; a: 66 cm; e: 37 cm Siglo XVIII
- ................................................. Colección Beltrán-Ausó Madera de caoba, ébano y plata h: 36,5 cm; a: 28 cm; e: 52,5 cm 1751
- ................................................. El Sotanillo (Alicante) Papel, hueso y telas h: 35 cm; a: 19,5 cm Siglo XIX
- ................................................. Tesoro de San Juan de AlicanteOrod: 3’72 cm; p: 27’01 gr; p.c.:12 h.Edad Moderna.1779
- ................................................. El Sotanillo (Alicante) Piedra H: 108 cm; Anch: 77’7 cm; grosor: 33’5 cm Época moderna Año 1786
- ................................................. Colección Beltrán Ausó Vidrio. Soplado a molde rodado y trabajado al puntil h: 11cm; a: 9 cm; e: 6,5 cm Real Fábrica de Cristales. Siglo XVIII.
- ................................................. El Sotanillo (Alicante) Cerámica h:17,6 cm, a: 3 cm Taller de Montelupo (Italia) Mitad del siglo XVI
- ................................................ Casa del Rey, Alicante Mármol h: 85 cm; a: 71cm; e: 11 cm Año 1591