
Paleta de albañil de plata
Colección Fondo Histórico Plata h: 31,5 cm; a: 9,7 cm; e: 7,4 cm 1911
Paleta de plata en su color de forma triangular, perfil y punta redondeado. Mango cilíndrico con engrosamiento en el extremo distal y moldurado en el extremo de unión con la paleta. Decorada con grabado conmemorativo en el anverso con la siguiente inscripción en letra capital: “S.M. EL REY D. ALFONSO XIII INAUGURÓ LAS OBRAS DEL FERROCARRIL ESTRATÉGICO DE VILLAJOYOSA Á DENIA CON ESTA PALETA EL DÍA 13 DE FEBRERO DE 1911”. Triple marcaje de platería situado en el extremo del anverso junto a la unión del mango, con el símbolo de la localidad, Madrid, contraste y platero. Obra del artífice madrileño Ramón Espuñes, formado probablemente en la Real Fábrica de Platería de Madrid.
Esta paleta, semejante a otras paletas conmemorativas, se fabricó con motivo de la inauguración de las obras ferroviarias del tren de vía estrecha que unía las poblaciones de Alicante y Denia, a la que asistió el rey Alfonso XIII.
C.S.: 12250
Inédita
Piezas destacadas Sala Moderna
- ................................................. Colección Sánchez de Prado Madera de Caoba, vidrio y metal h: 124,5 cm; a: 32 cm; e: 32 cm Principios del siglo XX
- ................................................. Colección Fondo Histórico Cerámica Cada azulejo: h: 19,5 cm; a: 19,5 cm; e: 1,8 cm Panel: Altura: h: 118,5 cm; a: 87 cm; e: 1,8 cm Fines del siglo XVIII
- ................................................. Colección Beltrán Ausó Cristal h: 27,9 cm; a: 14 cm Siglo XIX
- Colección Beltrán-Ausó Ébano, nogal, aplicaciones en limoncillo, pino, bronce y carey h:106,5 cm; a: 66 cm; e: 37 cm Siglo XVIII
- ................................................. Colección Beltrán-Ausó Madera de caoba, ébano y plata h: 36,5 cm; a: 28 cm; e: 52,5 cm 1751
- ................................................. El Sotanillo (Alicante) Papel, hueso y telas h: 35 cm; a: 19,5 cm Siglo XIX
- ................................................. Tesoro de San Juan de AlicanteOrod: 3’72 cm; p: 27’01 gr; p.c.:12 h.Edad Moderna.1779
- ................................................. El Sotanillo (Alicante) Piedra H: 108 cm; Anch: 77’7 cm; grosor: 33’5 cm Época moderna Año 1786
- ................................................. Colección Beltrán Ausó Vidrio. Soplado a molde rodado y trabajado al puntil h: 11cm; a: 9 cm; e: 6,5 cm Real Fábrica de Cristales. Siglo XVIII.
- ................................................. El Sotanillo (Alicante) Cerámica h:17,6 cm, a: 3 cm Taller de Montelupo (Italia) Mitad del siglo XVI
- ................................................ Casa del Rey, Alicante Mármol h: 85 cm; a: 71cm; e: 11 cm Año 1591