
Plato de estilo "spirali aranci"
El Sotanillo (Alicante) Cerámica h:17,6 cm, a: 3 cm Taller de Montelupo (Italia) Mitad del siglo XVI
Plato de base cóncava con repié macizo, borde saliente engrosado recto exterior y cuerpo semiesférico con marcas de atifle en la parte interior. Decoración vidriada polícroma al estilo “spirali aranci”. Este tipo decorativo se compone en el solero de la pieza, trazando un motivo geométrico central desde donde parten espirales que completan el interior del plato. Dos gruesas bandas concéntricas recorren el borde de la pieza.
Estos platos tienen su origen en el taller toscano de Montelupo (Italia) siendo una prueba evidente de los numerosos contactos comerciales entre la Península Itálica y la ciudad de Alicante durante el siglo XVI, donde llegó a ser uno de los puertos más importantes del Reino de Valencia.
CS: 11316
MENENDEZ FUEYO, J.L. y LÓPEZ PADILLA, J.A., 2005.
Piezas destacadas Sala Moderna
- ................................................. Colección Sánchez de Prado Madera de Caoba, vidrio y metal h: 124,5 cm; a: 32 cm; e: 32 cm Principios del siglo XX
- ................................................. Colección Fondo Histórico Cerámica Cada azulejo: h: 19,5 cm; a: 19,5 cm; e: 1,8 cm Panel: Altura: h: 118,5 cm; a: 87 cm; e: 1,8 cm Fines del siglo XVIII
- ................................................. Colección Beltrán Ausó Cristal h: 27,9 cm; a: 14 cm Siglo XIX
- Colección Beltrán-Ausó Ébano, nogal, aplicaciones en limoncillo, pino, bronce y carey h:106,5 cm; a: 66 cm; e: 37 cm Siglo XVIII
- ................................................. Colección Beltrán-Ausó Madera de caoba, ébano y plata h: 36,5 cm; a: 28 cm; e: 52,5 cm 1751
- ................................................. El Sotanillo (Alicante) Papel, hueso y telas h: 35 cm; a: 19,5 cm Siglo XIX
- ................................................. Tesoro de San Juan de AlicanteOrod: 3’72 cm; p: 27’01 gr; p.c.:12 h.Edad Moderna.1779
- ................................................. El Sotanillo (Alicante) Piedra H: 108 cm; Anch: 77’7 cm; grosor: 33’5 cm Época moderna Año 1786
- ................................................. Colección Beltrán Ausó Vidrio. Soplado a molde rodado y trabajado al puntil h: 11cm; a: 9 cm; e: 6,5 cm Real Fábrica de Cristales. Siglo XVIII.
- ................................................. El Sotanillo (Alicante) Cerámica h:17,6 cm, a: 3 cm Taller de Montelupo (Italia) Mitad del siglo XVI
- ................................................ Casa del Rey, Alicante Mármol h: 85 cm; a: 71cm; e: 11 cm Año 1591