
Varilla Grabada
Cova de les Cendres (Moraira, Teulada) Hueso h: 11,4 cm; a: 1,13 cm; e: 0,71 cm Paleolítico Superior Magdaleniense Superior Final
Varilla decorada de hueso procedente de un fragmento de diáfisis de metatarso izquierdo de Cervus elaphus, que muestra, como único tema en su cara externa, la figuración, naturalista y estilizada de una cierva grabada. Se trata de la cabeza, el inicio de la zona pectoral o torácica y de la línea cérvico-dorsal. A esta representación central, basada en la ejecución de trazos de distinta composición e intensidad, acompañan otros anteriores parcialmente reutilizados por ella.
Tanto por su valoración estilística, de notorio esquematismo, como cronológica, esta pieza viene a completar la secuencia artística de las últimas etapas del Paleolítico Superior en el Mediterráneo español, ampliando el área geográfica que hasta hace escasos años se tenía de este tipo de arte. Plantea además, en lo que respecta a los temas zoomorfos naturalistas, la continuidad del arte de los últimos momentos del Paleolítico Superior y los primeros del Epipaleolítico Inicial.
C.S.: 1233
VILLAVERDE BONILLA, V., 1985.
Piezas destacadas Sala Prehistoria
- ................................................. Penya Negra (Crevillent) Oro h: 43,4 mm; a: 21mm Orientalizante Siglo VII a. C.
- ................................................. Laderas del Castillo (Callosa de Segura) Colección Furgús Cobre arsenicado h:16,6 cm; a: 8,4 cm; e: 0,8 cm Bronce Argárico 2.300 – 1.600 a.C.
- ................................................. Mola d’Agres (Agres, Alicante Bronce h: 7,2cm ; a: 2,8 cm ; e: 0.2 cm Bronce Final 800 - 500 a.C.
- ................................................. Penya Negra (Crevillent) Piedra arenisca h:16’7 cm; a: 8’3cm; e: 4’3 cm Bronce Final 800-550 a.C.
- ................................................. Cova de la Barcella, (Torremanzanas)Hueso38 x 13 x 3 mmCalcolíticoPrimer mitad del III milenio a.C.
- ................................................ Cova de l’Or (Beniarrés) Cerámica h: 10 cm; a: 12’3 cm Neolítico Neolítico Antiguo
- ................................................. Cova del Montgó (Xàbia) Cerámica h:16 cm; a: 14,5 cm; e: 0.7 Neolítico. Ca. 4000 BC
- ................................................. Cova d’en Pardo (Planes) Hueso trabajado h: 23 cm; a: 1,8 cm; e: 0,3 cm Calcolítico 3.000 - 2.500 a.C.
- ................................................. Cova de les Cendres (Moraira, Teulada) Hueso h: 11,4 cm; a: 1,13 cm; e: 0,71 cm Paleolítico Superior Magdaleniense Superior Final
- ................................................. Tossal de la Roca (La Vall d’Alcalá, Alicante) Piedra caliza gredosa h:10,5 cm; a: 6,5 cm; e: 3 cm Paleolítico Superior Magdaleniense Superior Final
- ................................................. Cova Beneito (Muro d’Alcoi) Huesos humanos h:17,6 cm; a: 10 cm; e: 13,5 cm Paleolítico Superior Solutreogravetiense, 17.000 BP