
Varilla Plana
Cova d’en Pardo (Planes) Hueso trabajado h: 23 cm; a: 1,8 cm; e: 0,3 cm Calcolítico 3.000 - 2.500 a.C.
Objeto de hueso alargado con un extremo apuntado. Presenta la superficie facetada con las técnicas de abrasión y pulimento. El fuste presenta bordes convergentes hacia el extremo distal, una sección lenticular muy plana y un espesor constante en toda su longitud. Realizado sobre la diáfisis o costilla de un mamífero de mediano o gran tamaño.
Interpretado como un elemento de adorno que se utilizaba probablemente para sujetar el pelo. Suelen aparecer asociados a los enterramientos, que junto con otros objetos de adorno y útiles, formaban parte del ajuar funerario. Se han publicado varillas similares de este yacimiento y de otros como la Cova de la Barcella, en Torremanzanas o la Cova de la Pastora, en Alcoy.
C.S.: 3907
Inédita
Piezas destacadas Sala Prehistoria
- ................................................. Penya Negra (Crevillent) Oro h: 43,4 mm; a: 21mm Orientalizante Siglo VII a. C.
- ................................................. Laderas del Castillo (Callosa de Segura) Colección Furgús Cobre arsenicado h:16,6 cm; a: 8,4 cm; e: 0,8 cm Bronce Argárico 2.300 – 1.600 a.C.
- ................................................. Mola d’Agres (Agres, Alicante Bronce h: 7,2cm ; a: 2,8 cm ; e: 0.2 cm Bronce Final 800 - 500 a.C.
- ................................................. Penya Negra (Crevillent) Piedra arenisca h:16’7 cm; a: 8’3cm; e: 4’3 cm Bronce Final 800-550 a.C.
- ................................................. Cova de la Barcella, (Torremanzanas)Hueso38 x 13 x 3 mmCalcolíticoPrimer mitad del III milenio a.C.
- ................................................ Cova de l’Or (Beniarrés) Cerámica h: 10 cm; a: 12’3 cm Neolítico Neolítico Antiguo
- ................................................. Cova del Montgó (Xàbia) Cerámica h:16 cm; a: 14,5 cm; e: 0.7 Neolítico. Ca. 4000 BC
- ................................................. Cova d’en Pardo (Planes) Hueso trabajado h: 23 cm; a: 1,8 cm; e: 0,3 cm Calcolítico 3.000 - 2.500 a.C.
- ................................................. Cova de les Cendres (Moraira, Teulada) Hueso h: 11,4 cm; a: 1,13 cm; e: 0,71 cm Paleolítico Superior Magdaleniense Superior Final
- ................................................. Tossal de la Roca (La Vall d’Alcalá, Alicante) Piedra caliza gredosa h:10,5 cm; a: 6,5 cm; e: 3 cm Paleolítico Superior Magdaleniense Superior Final
- ................................................. Cova Beneito (Muro d’Alcoi) Huesos humanos h:17,6 cm; a: 10 cm; e: 13,5 cm Paleolítico Superior Solutreogravetiense, 17.000 BP