La Diputación de Alicante, a través del MARQ,ha impulsado la décima campaña de excavaciones arqueológicas en la Pobla Medieval d'Ifac. Un total de 43 estudiantes d'Arqueologia procedents de 15 universidades españolas y europeas participarán en este proyecto, que comenzará el próximomiércoles 1 de julio y se prolongará hasta el 31 d'agost.
El programa, en el que colabora también el Ajuntament de Calp i el Parque Natural del Penyal d’Ifach, está dirigido por el arqueólogo del MARQ José Luis Menéndez y tiene como principal objetivo continuar con el descubrimiento del sistema de acceso a la Pobla, ubicado en el Sector Oeste y descubierto parcialmente en campañas anteriores.
Este año, los esfuerzos se centrarán en terminar de descubrir un gran edificio, identificado como un Cuerpo de Guardia, que ofrecerá una información vital para el estudio de la organización interna de este enclave urbano construido a partir del año 1298 per Roger de Llúria, Señor de Ifach y almirante calabrés al servicio de la Corona de Aragón. Además, el programa continuará la ampliación del área de la necrópolis con la finalidad de concluir la excavación de la zona funeraria que ha ofrecido hasta la fecha 48 tumbas con más de 75 inhumaciones documentadas.
Asimismo, la Diputación de Alicante, a través del Àrea d´Arquitectura, ha programado una actuación para consolidar algunas estructuras y evitar futuros derrumbes del recinto amurallado, concretamente un lienzo de la muralla cercana a la Puerta de Ifach.
Paral·lelament, i aprofitant l'àmplia ocupació turística de Calp aquests mesos d'estiu, s'oferiran visites guiades para que el público pueda conocer de primera mano las novedades y los avances de las excavaciones. Además, con la colaboración del equipo técnico del Parque Natural del Penyal d´Ifach y del consistorio, se organizarán activitats didàctiques adreçades als més petits per tal que descobreixin la història d'aquest enclavament medieval, declarat Bé d'interès cultural pel Ministeri de Cultura a l'any 2011.