El MARQ y Vilamuseu se convierten en las sedes del 3er congreso internacional Educación y accesibilidad en museos y patrimonio

 

 

 

 

            Tras su paso por Murcia y Huesca, el congreso internacional Educació i accessibilitat a museus i patrimoni recala este año en la provincia de Alicante, donde numerosos ponentes, expertos y profesionales del ámbito nacional e internacional analizarán la importancia de hacer frente a uno de los grandes retos de la museografía actual, crear espacios más útiles, competitivos y aptos para todas las personas.

       Los centros culturales MARQ i Vilamuseu serán los encargados de organizar esta interesante iniciativa que se llevará a cabo del 13 al 15 de octubre en las localidades de Alacant i La Vila Joiosa y que centrará sus jornadas en la accesibilidad e inclusión al turismo de patrimonio cultural y natural, con especial dedicación a los espacios al aire libre.  

          El diputat de Cultura i Educació, Cèsar Augusto Asencio, y el alcalde del municipio, Andreu Verdú, han presentado esta mañana todos los detalles de estas jornadas en las que se abordará, de forma específica, el ambicioso projecte d'accessibilitat desarrollado por ambos museos. El acto ha contado también con la presencia del director técnico del MARQ, Manuel Olcina, y de su homólogo en Vilamuseu, Antonio Espinosa, quienes han coincidido en destacar la importancia de esta cita y la trascendencia que pueden tener las conclusiones que se extraigan de las ponencias previstas.

       Asencio ha señalado, además, que este congreso creará precedente y será una referencia en los temas de accesibilidad, puesto que nunca antes se había tratado de forma tan completa e integral el acceso al patrimonio cultural y natural en entornos urbanos y no urbanos, al tiempo que ha puntualizado que “el ámbito que se analiza en esta propuesta es importante y amplía cualitativamente horizontes en este tema de la accesibilidad”.  

        Las oportunidades de la inclusión social, la actualidad del diseño para todas las personas en el panorama internacional, las tendencias globales del turismo en cuanto a accesibilidad o los destinos inteligentes son otros de los temas que se abordarán en este congreso gratuito, cuyo plazo de inscripción finalizará el próximo 30 de septiembre.

         Por su parte, el alcalde de La Vila Joiosa ha comentado que “este congreso será el primer acto importante tras la inauguración de nuestro museo, un espacio que si bien ya alberga actividades formativas, no estará abierto al público hasta el mes de octubre”. Además, ha añadido que Vilamuseu es una apuesta importante del consistorio por la recuperación del patrimonio histórico de la localidad y el turismo cultural accesible, así como principal motor económico del municipio. 

          El Museu Arqueològic d'Alacant treballa des de fa anys en el desenvolupament i la implantació de diferents programes relacionats amb la integració de les persones amb discapacitat i la supressió de barreres físiques i mentals. A través d'aquestes propostes, impulsades en col·laboració amb les associacions de la província, el MARQ cerca afavorir la igualtat d'oportunitats i facilitar l'accés a la cultura de tots els membres de la societat.

         El centre alacantí és pioner en l'organització de visites guiades i teatralitzades per a persones amb discapacitat, la reproducció de peces, l'elaboració de guies en braille, el desenvolupament de conferències interpretades en llengua de signes o la realització de tallers per a nens amb necessitats especials, entre altres iniciatives.

         En este sentido, el diputado ha agradecido la implicación y patrocinio de Cajamar en esta iniciativa, así como en otras que han permitido facilitar el acceso de todas las personas a los contenidos culturales del MARQ, mediante un convenio suscrito con la entidad.

Toda la información sobre el congreso puede ampliarse en el espacio web que se ha creado a tal efecto: http://accesibilidad.marqalicante.com/

 

 

          

VA