Grafito de Fontcalent
17 diciembre, 2024
Crónica de Vicente Bendicho
18 diciembre, 2024
 
 

Capitel visigodo

Edificio bajomedieval junto a la Casa de La Asegurada (Barrio de la Villavieja, Alicante), sede del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante - MACA
MUSA Museo de la Ciudad de Alicante
Siglos VII-X d. C.


Se encontró reutilizado in situ en un edificio del siglo XIV, sobre a una columna compuesta por cuatro tambores lisos que empleaba como basa la volandera de un molino giratorio.
Capitel de inspiración corintia, de cuerpo troncocónico invertido. Presenta decoradas tres de sus cuatro caras, siendo la restante lisa y destinada a su encastre o adose contra obra. De piedra local, es de factura tosca e imita ejemplares de tipo corintizante conocidos para la Alta Edad Media. Destaca el esbozo de sus volutas, arrancando de una hoja de acanto nervada por cada cara decorada, que también se esbozan en las esquinas para conformar someramente una corona de acantos, en una composición rígida.
Este tipo de capiteles ha sido asociado a talleres locales, cuya distribución por el Sureste peninsular sigue pendiente de un estudio específico. Su cronología, caso de ser visigodo –también se le ha apuntado una fecha islámica–, sería similar a la de las lastras decoradas de La Albufereta (siglos VII-VIII), vinculándose probablemente con un edificio de carácter religioso.

Jaime Brotons Cano

Capitel visigodo
MARQ Alicante utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación y realizar tareas de analítica. Si continúa navegando, entendemos que aceptar nuestra POLÍTICA DE PRVACIDAD
>> ACCEDER A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD