SALA ENRIQUE LLOBREGAT
ÁKRA LEUKÉ
Según nos cuenta el historiador griego Diodoro de Sicilia, a finales del siglo III a. C. Amílcar Barca, padre de Aníbal –el terror de Roma–, fundó en Iberia la ciudad de Ákra Leuké (Cabo Blanco), llamada así por su emplazamiento. Los trabajos recientes han permitido proponer su ubicación definitiva en Alicante, sobre el Tossal de Manises. Allí se documenta un proyecto urbano que apenas sobrevivió algo más de dos décadas antes de ser arrasado por el avance hacia el sur de Publio Cornelio Escipión, luego apodado el Africano, en su empeño por expulsar a los cartagineses de Iberia durante la Segunda Guerra Púnica.
Piezas destacadas
Soporte calado
Soporte calado ......... Gran soporte cilíndrico de amplio labio y base plana.Conjunto de vajilla fina de Ákra Leuké
Conjunto de vajilla fina de Ákra Leuké ......... Conjunto de vajilla fina procedente de la fase bárquida del Tossal de Manises.Imitación ibérica de crátera griega
Imitación ibérica de crátera griega ......... Se encontró en la sala principal de la conocida como Casa del Incendio en el Tossal de Manises.Tinaja ibérica pintada
Tinaja ibérica pintada ......... Se encontró en la sala principal de la conocida como Casa del Incendio en el Tossal de Manises.Amuletos de Horus
Amuletos de Horus ......... Piezas localizadas durante las excavaciones dirigidas por Francisco Figueras.Cáscara de huevo de avestruz
Cáscara de huevo de avestruz ......... Proviene de la Necrópolis del Puig des Molins (Ibiza).Figura de terracota
Figura de terracota ......... Pieza localizada durante las excavaciones dirigidas por José Lafuente entre los años 1931 y 1933 en la conocida como «gran sepultura» (n.º 127A).Diosa Nutrix
Diosa Nutrix ......... Figura femenina sentada en un trono, de estilo helenizante, representando probablemente a la diosa Nutrix.Shekel y medio hispano-cartaginés (Tesoro de Mogente)
Shekel y medio hispano-cartaginés (Tesoro de Mogente) Museo de Albacete 229-221 a. C. ......... Shekel y medio de plata hispano-cartaginés el anverso presenta cabeza viril laureada a izquierda.PEBETERO PÚNICO
Necrópolis de La Albufereta (siglos IV-III a. C.) MARQ ......... Pebetero con forma de busto femenino, presenta la base cóncava y una tapa superior atravesada por cinco pequeños orificios.TERRACOTA PÚNICA
Tossal de Manises-Ákra Leuké (segunda mitad del siglo III a. C.) MARQ ......... Figura de terracota en forma de cabeza masculina, hueca en su interior. Presenta un cuello liso y la cara ovaladaBIRREME DE TERRACOTA PÚNICA
Tossal de les Basses (siglos IV-III a. C.) MARQ .........Terracota de un barco de guerra púnico conocido como birreme. Conserva casi la totalidad del casco, que muestra dos filas de perforaciones que simulan las gateras para remos.