
FRAGMENTO DE ESCULTURA ROMANA
3 diciembre, 2024
PINTURA MURAL ROMANA
3 diciembre, 2024
VICTIMARIO DE BRONCE ROMANO
Tossal de Manises-Lucentum
(siglo I d. C.)
MARQ
Pequeña estatuilla metálica, que formaba parte de un altar, que representa a un victimario, varón de condición servil que conduce y ejecuta a los animales en actos rituales de sacrificio, sobre todo los de la suovetaurilia. Esta implica la inmolación de tres animales machos: un cerdo (sus), un carnero (ovis) y un buey (taurus), de donde procede el nombre de la ceremonia que nos describe Catón el Viejo (De Re Rustica, CXLI). Está cubierto por el limus (un tipo de faldellín) y presenta un tocado formado por una corona de laurel. Su actitud, con los brazos en alto, plasma el momento en el que conduce al buey hacia el sacrificio purificador.